miércoles, 7 de noviembre de 2007

POESÍA Y CREACIÓN

A través de los tiempos se ha tratado de dilucidar la capacidad creadora en el hombre y de ahí han salido muchas ambigüedades como: que creación es sinónimo de fantasía e imaginación; el acto creador es el acto por medio del cual se produce algo esencialmente nuevo y original que implica pensamiento creativo, sin embargo el hombre experimenta pocos actos de creación comparados con las infinitas imaginaciones y fantasías que experimentan y construye a cada instante, de ahí la dificultad que mostramos los estudiantes para expresar los pensamientos en forma escrita; situación que se deriva esencialmente tanto en el manejo de la lengua como de la ausencia de un vocabulario básico y de estructuras adecuadas para comunicarse, como también de la falta de ideas, de conocimiento de realidades, de interés para escribir o relatar lo que piensa.
¿ Qué es la poesía? ¿Se puede definir la poesía? Definir la poesía es una imposibilidad, una utopía, algo que no puede hacerse, es como preguntarse también: se puede definir la vida? la muerte? la música, el amor? así mismo “ la crítica a la poesía es un absurdo”(Novalis) y todo comentario a una poesía no podría ir más lejos a elementos circundantes a ella como: estilo, lenguaje, sentimientos, aspiraciones y no a la poesía misma porque la poesía es la esencia del hombre, es la explicación de lo que no se comprende y solo es posible por un único camino, LA CREACION, por eso el poema es intencionalmente incompleto, algo sin acabar, sin terminar, es la gran tentación que se le pone al hombre para que ejercite su capacidad más alta y definitiva :crear.
La creación en el poema no solo esta hecho de palabra si no también de silencios como: la música, la música no es solamente sonidos, el sonido constante, permanente, no sería música llevaría otro nombre; el sonido y el silencio, así mismo, la palabra y el silencio, el poema está hecho también de los silencios que rodean esas palabras.
La poesía es el medio para que la creación recree la lucha por la expresión humana, es una experiencia, una especie de valor o de arrojo, consciente o inconsciente que nos lleva a encarar los últimos limites de las últimas cosas como las tinieblas; la poesía es lo opuesto a la cobardía, es también la experiencia profunda del misterio de lo inexplicable, también es la máxima fidelidad a la realidad e implica el reconocimiento de lo absurdo, es la poesía la más alta verdad, es además una aventura a necesaria, solitarias e inexplicable que de algún modo ejemplifica la pequeñez y la grandeza del hombre.
La creación poética tiene que ver con una visión de lo humano y del mundo y el si mismo, la creación poética es lo mismo que decir musa, inspiración o como se dice últimamente conciencia, otredad o voces interiores, es también rebelión y revelación que no alcanza a manifestarse en todos, es como una luz que solo logra traspasar algunos muros.
A continuación una creación poética.

TE VAS, POCO A POCO

Te vas poco a poco.
Lo puedo observar en tus pasos,
son rápidos para no salir tras de ti,
que haces lentos para despedirte poco a poco.

Cada encuentro es el fin de la espera,
pero poco a poco el principio de el no volver.
Entre una palabra y otra
se asoma la despedida.


Te propones irte,
somnífero mortal
que duerme mi dolor
de sentirte ausente.

Habrá un final, que poco a poco recreo
para acostumbrarme a tu ausencia.
No volverás, aunque sabes
que no despertare de este sueño letal
de no tenerte.

No hay comentarios: